Ayuda a perder peso y aprender a comer de forma saludable.
¿Sabes que la Medicina China puede ayudar a perder peso?
Ya todos sabemos que tener unos kilos de más no es sólo una cuestión de estética, sino que el sobrepeso o la obesidad, son un tema de salud. Acompañando a ese exceso de kilos aparecen o pueden aparecen otras enfermedades tales como hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes,etc. y con ellas, un aumento del riesgo de padecer patologías circulatorias, coronarias o artrósicas, entre otras.
Es así que debemos tomar cartas en el asunto y comprometernos con nuestro cuerpo para vivir más y mejor!…Pensar el cuerpo humano como un todo, es la base de la filosofía de la Medicina Tradicional China (MTC), que busca mantener el equilibrio y alejar las enfermedades como por ejemplo la obesidad. Para ello contempla con énfasis la alimentación, el descanso, la actividad física y la emociones.
La falta o el exceso de cualquier de estos cuatro aspectos son la causa directa de la aparición de la enfermedad o dolencia.
La obesidad o sobrepeso va ligada a una acumulación de Tan – humedad y en ella van a estar implicados, principalmente, los órganos relacionados con la digestión y el metabolismo, que son Bazo y Estómago. Ambos tienen la función de transformación y transporte de los alimentos y de los líquidos. Todo desequilibrio de Bazo-Estómago va a repercutir en el proceso digestivo. Por tanto, la dieta va a ser una de las causas principales de las patologías de estos órganos. Aunque no hay que olvidar las emociones, sobre todo, las preocupaciones y el exceso de reflexión que nos provocará un estancamiento de Qi de Estómago y una debilidad de Bazo. Mencionar también que Bazo controla los músculos, y según los libros antiguos, “el permanecer sentado excesivamente daña los músculos” (es decir, el Bazo), lo que podríamos traducir hoy en día, al sedentarismo.
Dado que la MTC contempla a la persona en su totalidad, cuerpo y mente como un todo, si no conseguimos corregir los problemas emocionales, no vamos a conseguir los resultados esperados en cuanto a la pérdida de peso. Las emociones en MTC van relacionadas con un bloqueo de Qi de Hígado, por tanto no debemos olvidarnos de eliminar dicho estancamiento, causante, entre otros, de la ansiedad por comer o comer fuera de horas.
Antes de empezar a tratar, lo conveniente y adecuado es realizar un correcto diagnóstico a través de una diferenciación de síndromes según la Medicina Tradicional China.
Es un sistema seguro para cualquier persona, por lo que sería bueno aprender un poco más sobre el tema.
Una de las diferencias de la Medicina China con respecto a la Occidental es que no solo realiza un tratamiento sintomático sino también etiológico, intenta averiguar la causa que nos ha producido el trastorno e intenta corregirlo.
Según la MTC, existen tres tipos de sobrepeso:
Yin: se desarrolla por una insuficiencia de la energía Yang en los dos órganos citados anteriormente y sus síntomas son retención de líquidos en la parte inferior, poca sed, preferencia por alimentos calientes, hinchazón abdominal y dormir en demasía.
Hereditaria: está causada por una insuficiencia en los riñones y sus síntomas se relacionan a los dolores de rodillas o lumbares, caída de dientes y de cabello y pulso débil. Este tipo de obesidad va a tener difícil solución pues no podemos modificar nuestro componente genético.
Las siguientes son las prácticas que se deben llevar a cabo si se desea bajar de peso utilizando la Medicina China:
- La acupuntura, consiste en la introducción de finísimas agujas en determinados puntos energéticos del cuerpo humano, llamados puntos acupunturales, situados a lo largo del recorrido de los meridianos, para obtener unos efectos bien definidos. Busca reequilibrar la energía de cada órgano corporal. Tiene un efecto regulador y de control de la sensación de hambre.
- La moxibustión, es la aplicación de calor para tonificar a Yang en el bazo y el riñón.
- La auriculoterapia, en la cual se colocan agujas (también pueden ser semillas) en puntos estratégicos de la oreja para calmar la ansiedad y el hambre, que nos hacen comer más de lo que debemos así como potenciar los efectos de la acupuntura.
- La alimentación, clasifica los alimentos según 5 temperaturas y 5 sabores. Cuanto más caliente, aportan más energía Yang y cuanto más frío, más energía Yin. Por ejemplo, los alimentos fríos y los crudos, como ensaladas y fruta, pueden debilitar el Bazo, en concreto, el Yang de Bazo; mientras que los alimentos calientes como comidas con especias, el alcohol o las carnes rojas, van a dar lugar a síntomas calientes, especialmente en Estómago. Además, el consumo excesivo de comidas grasas y fritas favorecen la producción de tan y humedad. Por otra parte, según su sabor, el alimento incide más sobre unos órganos que sobre otros; por ejemplo, los alimentos dulces tonifican Bazo y Estómago y los alimentos salados, estimulan Riñón.
- La fitoterapia, mediante la utilización de hierba y vegetales, con una acción más progresiva y lenta, pero también prolongada.
- La tuina, es una técnica que agrupa varias prácticas demasajes para estimular el flujo Xue y el Qi. Junto a la gimnasia Qi Gong fomenta la respiración y la regulación de los órganos.
La elección de una técnica u otra debe de ser individualizada porque no debemos de olvidar que no existen enfermedades sino enfermos. Podemos utilizar la acupuntura, la Auriculoterapia o la fitoterapia como métodos únicos de tratamiento, o bien, combinarlos entre ellos o con otras técnicas de la Medicina Occidental.
Lo adecuado es realizar tratamientos complementarios que nos aumenten más los beneficios de cada técnica. Con ellos vamos a buscar equilibrar las energías Yin y Yang del organismo, regular el metabolismo, favorecer la eliminación de líquidos, tratar el hambre, controlar la ansiedad y mantener un estado emocional correcto. Además, con la Medicina China no solo conseguiremos nuestro propósito de perder peso sino que mejoraremos otros síntomas funcionales acompañantes como problemas al dormir, al ir al baño o trastornos digestivos entre otros.
Además de los tratamientos propuestos, algunas de las cosas que se deben tener en cuenta son:
- Modificar hábitos alimenticios inadecuados
- Tener un plan de alimentación adecuado a cada caso
- Practicar de una forma moderada y regular de alguna actividad física.
- Descansar lo suficiente
- Llevar una vida ordenada
- Mantener una estabilidad emocional
- Realizar alguna técnica de relajación que ayude a controlar la ansiedad y disminuir el estrés